Daniel Hourdé

(n. Boulogne Billancourt, Francia, 1947)

Vive y trabaja en París, Francia

En 1967 inició sus estudios en la École des Beaux-Arts de Grenoble y, posteriormente, entre 1971 y 1972, asistió a la École Nationale des Beaux-Arts de París. Actualmente colabora en México con la galería Picci Fine Arts.

Su obra ha sido expuesta en México en instituciones como el Museo de la Cancillería. A nivel internacional, ha presentado su trabajo en numerosas galerías e instituciones en París, Bruselas, Berlín y Brasil. Asimismo, ha participado en importantes ferias de arte como FIAC y Art Paris (París), BRAFA (Bruselas) y ART RIO (Río de Janeiro).

Entre sus exposiciones individuales destacan La passion du Christ (2004) en la iglesia de Saint-Sulpice, París; la exposición itinerante Lendas e Aparições (2015-2016) en museos de Brasil; La passerelle enchantée (2016) en el Pont des Arts, París; y más recientemente De Paris à Mexico (2025) con Picci Fine Arts. Con la misma galería presentó la escultura monumental de 15 metros The Tree of a Thousand Voices en la 15ª Bienal de La Habana.

A lo largo de su trayectoria, su trabajo ha sido objeto de numerosas publicaciones y catálogos, entre ellos Daniel Hourdé, Sculptures et dessins – Rétrospective – Hommage à Auguste Rodin (2017) y el libro monográfico Daniel Hourdé de Dominique Baqué.

Daniel Hourdé
«Si Près du Paradis» [Tan cerca del paraíso]


La Capilla Saint-Louis de La Salpêtrière
Exposición del 16 de mayo al 14 de julio de 2019

Exposiciones organizadas por Picci Fine Arts:

  • Sala de exhibición con cuadros de arte y un esqueleto decorativo, con paredes pintadas en colores gris y azul, madera en el suelo y varias luces en el techo. Obras de Daniel Hourdé.

    De Paris á Mexico / Daniel Hourdé / febrero y marzo 2025

    Conformada por esculturas de bronce, carboncillos y mobiliario de lujo, esta exposición reflexiona sobre la caducidad y la esperanza humanas a través de la estética del “doblaje,” característica del trabajo de Hourdé. Las piezas, profundamente arraigadas en la tradición occidental, dialogan con la corporalidad y los mementos mori, al tiempo que invitan al espectador a una experiencia personal e íntima.

  • Edificio antiguo de La Habana con ventanas arqueadas iluminadas y escultura metálica de árbol en la plaza, bajo cielo nublado de noche. Escultura monumental de Daniel Hourdé en Cuba.

    El árbol de las mil voces en la 15 Bienal de La Habana / Daniel Hourdé / noviembre 2024 - febrero 2025

    Como parte de “Detras del Muro”, programa insignia de la Bienal de La Habana, Daniel Hourdé presenta el Árbol de las mil voces, una obra monumental, traída desde el Río Sean, hasta La Habana, Cuba.

  • Escultura de color dorado de un hombre con un casco de espinas en la cabeza, en una sala de museo con paredes blancas y obras de arte en el fondo. Daniel Hourdé en el Museo de la Cancillería, Ciudad de México.

    París-Tenochtitlán, Daniel Hourdé en México / Museo de la Cancillería, Ciudad de México / julio - octubre 2022

    “Creo que, aún si no se es creyente del catolicismo, su influencia está en nuestros genes. Las temáticas católicas han influenciado muchísimo el mundo del arte”, comenta el artista francés Daniel Hourdé, cuyas esculturas, dibujos y pinturas se exponen hasta el mes de octubre en el Museo de la Cancillería.

Daniel Hourdé

Sin título

Carbón y acrílico sobre papel recortado, montado en superficie reflectante

178 × 152 cm