Gustavo Aceves inaugura la monumental "Equus Inter Lumina" en Sicilia

julio 2025

𝗚𝘂𝘀𝘁𝗮𝘃𝗼 𝗔𝗰𝗲𝘃𝗲𝘀 inaugura una monumental exposición 𝙀𝙦𝙪𝙪𝙨 𝙄𝙣𝙩𝙚𝙧 𝙇𝙪𝙢𝙞𝙣𝙖 en Sicilia, Italia. La impresionante muestra se despliega en cuatro municipios con 224 esculturas, teniendo como epicentro la Villa Romana del Casale, un sitio Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En esta obra, Aceves explora la migración y el viaje humano a través de sus caballos, símbolos de la lucha y la supervivencia.

La exposición, una producción de Renaissance Exhibitions, podrá visitarse hasta el 31 de diciembre de 2025.

🗞️ En la prensa:

La fragilidad y la complejidad humana llegan “De Paris à Mexico”

29 de enero de 2025

La Jornada

Alondra Flores Soto

Nota periodística sobre la exposición de Daniel Hourdé en la galería. Periódico impreso y nota digital.

Revisa la nota digital en este vínculo.

Picci Fine Arts presenta De Paris à Mexico

La primera exposición individual de Daniel Hourdé en la galería

30 de enero - 1 de marzo, 2025

Conformada por 24 obras, entre esculturas de bronce, carboncillos y mobiliario de lujo, esta exposición reflexiona sobre la caducidad y la esperanza humanas a través de la estética del “doblaje,” característica del trabajo de Hourdé. Las piezas, profundamente arraigadas en la tradición occidental, dialogan con la corporalidad y los mementos mori, al tiempo que invitan al espectador a una experiencia personal e íntima.

“De Paris à Mexico” celebra más de 20 años de colaboración entre Daniel Hourdé y Pichi Aguilar, director de Picci Fine Arts.

Daniel Hourdé inaugura El Árbol de las Mil Voces en la 15ª Bienal de La Habana

El 14 de noviembre, acompañados del artista, el Ministerio de Cultura de Cuba, las Embajadas de Francia y México en Cuba, la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, artistas, galeristas y el público de la Bienal, se inauguró el Árbol de las Mil Voces en la Plaza de Armas, en La Habana, Cuba: una escultura monumental de 15 metros de altura del artista francés, Daniel Hourdé.

Originalmente instalada en el Pont du Carrusel, a un costado del Museo del Louvre y los bancos del Río Sena, está escultura viajó hacia La Habana para participar en el programa de arte público Detrás del muro, una de las insignias de la Bienal de La Habana, evento que celebra 40 años desde su fundación con ésta su 15ª edición.

Picci Fine Arts presenta Eduardo Uhart au Mexique

exposición individual en la galería

19 de noviembre de 2024

La galería y oficina de arte Picci Fine Arts se enorgullece en presentar la obra del pintor, antropólogo y coleccionista franco-chileno, Eduardo Uhart, quien ha forjado una carrera marcada por su vasta experiencia en el arte y las culturas del mundo.

Uhart, quien ha expuesto en prestigiosas galerías de Ámsterdam, París, México y Barcelona, vive hace décadas entre Santiago de Chile y París, y nos ofrece una mirada vibrante y profunda en sus pinturas, donde cuerpos desnudos y formas deconstruidas conviven con una exploración del arte africano, el orientalismo y las huellas de lo sagrado y la vida contemporánea.

🗞️ En la prensa:

Obra inédita, en homenaje al “Chango” Cabral

15 de junio de 2024

El Universal

Frida Juárez Bautista

Nota periodística sobre la exposición. Periódico impreso y nota digital.

Revisa la nota digital en este vínculo.

Picci Fine Arts y Alexis Covacevich se complacen en albergar una muestra retrospectiva de la vida y obra del gran dibujante mexicano Ernesto “Chango” Cabral

13 de junio de 2024

La galería Picci Fine Arts se complace en anunciar la primera retrospectiva en una galería dedicada a Ernesto García Cabral, conocido como “El Chango”. Esta exposición, que se llevará a cabo a partir del 13 de junio, presentará una selección de las obras más representativas de este destacado dibujante mexicano, incluyendo piezas nunca antes expuestas y de importancia titular en la vida y obra del artista.

En la prensa: En México, los pintores de los años 90 son una generación “perdida y maltratada”, sostiene galerista

19 de marzo de 2024

La Jornada

Merry MacMasters

La Jornada cubre la apertura de la galería, la historia detrás de ella y sus intereses

Revisa la nota digital en este vínculo.

Picci Fine Arts presenta Abstractions by Chica Ayala

exposición individual en la galería

Picci Fine Arts se complace en presentar una muestra individual de la artista regiomontana, Chica Ayala. Las pinturas «táctiles» de Ayala poseen una luminosidad y una sensualidad interna únicas que surgen de una técnica compleja.

En la prensa: Arte sobre el amor para sobrevivir a la violencia

16 de febrero de 2024

Frida Juárez Bautista

Cobertura del periódico El Universal de la muestra El amor con el hoy en la galería

Revisa la nota digital en este vínculo.

Picci Fine Arts inaugura Mathias Goeritz vs. Carlos Mérida

La primera exposición con la que la galería inaugura su nuevo espacio en Lomas de Chapultepec, Ciudad de México. Reúne 26 obras y fotografías originales (entre ellas un retrato de Carlos Mérida por Edward Weston) de dos de los artistas más importantes para el desarrollo artístico y estético del siglo XX en México.

Artista francés Daniel Hourdé expone obra en el Museo de la Cancillería de México

La Secretaría de Relaciones Exteriores, junto Picci Fine Arts, Salon Des Aztecas y la Embajada de Francia en México inauguraron este 28 de julio una veintena de esculturas, pinturas y dibujos de Daniel Hourdé, uno de los artistas más emblemáticos y reconocidos de Francia. La exposición, de entrada gratuita, se muestra en el Museo de la Cancillería, ubicado en la calle República de El Salvador 47, centro de la Ciudad de México.