Yaciel Martínez
(n. Pinar del Río, Cuba, 1978)
Vive y trabaja en Ciudad de México
El trabajo de Yaciel Martínez explora la conexión entre Dios y el hombre a través de la percepción del paisaje como una metáfora de lo infinito y lo espiritual. Utilizando óleo sobre lienzo y acrílico, el artista construye paisajes que confrontan la inmensidad de la naturaleza con la pequeñez del ser humano, generando una tensión visual que invita a reflexionar sobre la relación entre lo divino, lo humano y el entorno. Influenciado por su contexto social, cultural y espiritual, su práctica descompone los esquemas tradicionales del paisaje, proponiendo nuevas perspectivas que combinan monumentalidad, escala y narrativa simbólica.
El color, la composición y la monumentalidad del paisaje funcionan como interrupciones visuales que cuestionan las formas en que el hombre interactúa con su entorno y su creador. A su mismo tiempo, el fotorealismo de su paisaje constituiye el ancla visual para formar, metafóricamente, la relación con la realidad. Inspirado por el hiperrealismo y referencias como Tomás Sánchez y Robert Smithson, Yann Arthus-Bertrand, no solo representa la naturaleza, sino que la re-configura como un espacio de introspección espiritual y emocional. En su obra, el paisaje se transforma en una herramienta para explorar preguntas fundamentales sobre la espiritualidad, el tiempo y la relación del hombre con su creador, invitando al espectador a transformar su percepción y emociones ante lo que observa.
Lee el perfil completo en CdeCuba Magazine.
Yaciel Martínez
Yo soy la luz del mundo, 2023
Óleo sobre tela
171 x 125 cm